Secuencia de Aéreo Pilates diseñada para relajar cuello, hombros y parte alta de la espalda, liberando tensiones posturales y estrés de forma suave y segura.

La carga invisible del cuello
La zona cervical es, sin duda, uno de los lugares donde más tensión acumulamos sin darnos cuenta. El uso constante de pantallas, posturas encorvadas y el peso emocional del día a día se manifiestan en el cuello y los hombros. A menudo no notamos esta carga hasta que aparece el dolor o la rigidez.
Aéreo Pilates ofrece una alternativa amable y eficaz para liberar estas tensiones, utilizando la hamaca como soporte, tracción y herramienta terapéutica.
En esta secuencia, el objetivo no es solo estirar, sino devolver espacio y movilidad a las vértebras cervicales, relajar la musculatura de la nuca y descargar hombros y parte alta de la espalda. Todo ello sin impacto, sin exigencia física desmedida y, sobre todo, desde una escucha profunda del cuerpo.
Preparación: Movilidad y conciencia respiratoria
Antes de entrar en ejercicios específicos, es esencial preparar la zona con movimientos suaves que despierten la conciencia corporal y activen la respiración. Sentada en la hamaca, con el tejido bajo las axilas, se realizan inclinaciones laterales de cuello, giros lentos de cabeza y movimientos de hombros, coordinados con inhalaciones y exhalaciones amplias.
Esta primera fase permite detectar qué zonas se sienten más rígidas o sensibles y empezar a movilizarlas desde la suavidad. No se busca forzar rangos de movimiento, sino más bien despertar la movilidad perdida por la rigidez cotidiana.
Estiramientos asistidos con hamaca
A continuación, se incorporan estiramientos asistidos. Con las manos sujetas al tejido por encima de la cabeza, se dejan caer suavemente los hombros hacia atrás, creando una apertura en el pecho y una extensión ligera de la zona anterior del cuello. Esta posición contrarresta la postura encorvada habitual y libera tensiones en trapecios y pectorales.
La hamaca permite regular la intensidad del estiramiento, adaptándolo a las sensaciones de cada cuerpo y evitando cualquier incomodidad.
Pequeñas inversiones para descomprimir
Uno de los recursos más valiosos en Aéreo Pilates para liberar tensión cervical son las inversiones suaves. Sin necesidad de colgarse del todo, basta con inclinar el torso hacia adelante, dejando que la cabeza quede libre hacia abajo mientras la pelvis se mantiene sostenida por la hamaca.
En esta posición, el peso de la cabeza genera una tracción natural que descomprime las vértebras cervicales, estira la musculatura posterior del cuello y relaja la nuca. La sensación de alivio es inmediata y la inversión favorece, además, una mejora en la circulación sanguínea hacia la cabeza.
Movilidad escapular y dorsales
Otro ejercicio imprescindible en esta secuencia consiste en trabajar la movilidad de hombros y escápulas. Desde una posición semi inclinada hacia adelante, con los brazos extendidos y sujetos a la hamaca, se realizan pequeños balanceos que movilizan escápulas y desbloquean la parte alta de la espalda.
Este gesto sencillo libera las contracturas que suelen acumularse entre omóplatos y en la base del cuello. Además, activa la respiración costal posterior, favoreciendo una respiración más amplia y consciente.
Respiración en suspensión para calmar el sistema nervioso
Para cerrar la secuencia, nada mejor que integrar respiración consciente en suspensión. En posición semi recostada en la hamaca, con la espalda y cabeza sostenidas por el tejido, se propone realizar inhalaciones profundas llevando el aire hacia las costillas posteriores y exhalaciones largas, vaciando completamente.
Este ejercicio permite no solo relajar la musculatura cervical, sino también calmar el sistema nervioso simpático, reduciendo la ansiedad y el estrés que suelen contribuir a la tensión física en la zona alta del cuerpo.
Escuchar antes de forzar
Algo que distingue esta práctica de otros métodos de liberación cervical es que aquí no se busca forzar ni estirar más de la cuenta. La suspensión permite que cada persona dosifique su propio peso y ajuste las posturas a su límite cómodo. La idea no es “lograr” una postura, sino soltar y liberar desde una escucha atenta.
Beneficio emocional de liberar el cuello
Más allá de lo físico, liberar tensión en la zona cervical tiene un efecto emocional profundo. En el lenguaje corporal, los hombros y el cuello representan las cargas invisibles, las preocupaciones y responsabilidades que sostenemos sin darnos cuenta. Trabajar esta zona en suspensión, desde la confianza que brinda la hamaca, permite soltar también esas cargas simbólicas, aligerando no solo el cuerpo, sino también el ánimo.
Un espacio de ligereza al alcance de todos
Dedicar tiempo a aliviar la tensión cervical no solo mejora la calidad del movimiento y previene molestias físicas, sino que ofrece una sensación de ligereza general. Aéreo Pilates brinda una herramienta accesible y amable para reconectar con esa parte del cuerpo que tantas veces olvidamos. No hace falta tener experiencia previa ni una condición física particular. Basta con entregarse a la suspensión, respirar y dejar que la hamaca haga su trabajo.
- Porque a veces, aliviar es cuestión de soltar.
Si aún no lo has probado, quizá sea el momento de regalarte esa experiencia. Porque a veces basta con cambiar la perspectiva —incluso literalmente— para sentirnos diferentes.
Te invitamos a unirte a nuestras clases. Visita nuestra web para obtener más información sobre nuestros profesores y horarios, y no olvides explorar nuestro blog para descubrir artículos interesantes sobre yoga y salud.