El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación con el objetivo de mejorar la salud general. El yoga es una disciplina que cuida y fortalece el cuerpo y la mente mediante la práctica de posturas (asanas), combinadas con ejercicios de respiración (pranayama) y meditación.
El yoga tiene sus orígenes en la India hace miles de años, donde formaba parte de cultura hindú, de su tradición espiritual, cultural y social. Hoy en día, la mayoría de las personas en occidente que practican yoga, lo hacen como ejercicio, para reducir la ansiedad y el estrés, ganar flexibilidad, y mejorar, en general, su condición física y mental.
Elegir un centro especializado en yoga es el mejor sitio para iniciarse. Inscribirte en un centro cercano a tu trabajo o a tu casa, y con horarios amplios y dónde impartan múltiples estilos te permitirá conocer y probar las diferentes escuelas de yoga, para poder así decantarte por aquella que más te guste o encaje contigo.
Elegir el mejor horario depende del tiempo y la agenda de cada uno, aunque también influyen los biorritmos y los objetivos que cada uno tenga. Por lo general, las prácticas por la mañana ayudan a activar el cuerpo y la mente permitiendo afrontar bien el día. Las prácticas a última hora del día ayudan a soltar tensiones acumuladas y relajarte tras la jornada, preparando así tu cuerpo y mente para el descanso.
Al ser una disciplina de origen milenario, su práctica ha ido evolucionando y ha derivado en multitud de estilos. Tratar de recopilarlos todos es imposible, pero sí que hay algunos estilos que son más practicados. La mayoría de ellos derivan de Hatha, estilo muy adecuado para iniciarse. Los hay más dinámicos y exigentes como el Power Yoga, Rocket Yoga, o Asthanga Yoga, y los hay más relajados como Yin Yoga, Yoga Restaurativo. Nosotros recomendamos que trates de probar diferentes estilos para ver qué te puede aportar cada uno de ellos y decidirte por el que mejor se adapte a ti.
Debido a la popularidad del yoga, han surgido multitud de centros, incluso centros virtuales para la práctica online. Sin embargo, y especialmente para iniciarse correctamente en la práctica, acudir a un centro con un buen maestro es esencial. Un buen profesor se preocupará de conocer tus necesidades y tus limitaciones, y podrá ofrecerte alternativas posturales cuando lo necesites, así como corregirte y guiarte en tu camino personal de la práctica.
Lo primero que debes tener en cuenta es que la práctica de yoga es un camino, que se recorre con disciplina, constancia y cierto esfuerzo. Por eso, se requiere practicar con regularidad, al ritmo que uno mismo se marque, en función de su estilo de vida y objetivos que persiga. Esa práctica con regularidad es la que permite avanzar y proporciona la satisfacción del progreso en la práctica. Cuanto más practiques yoga, más te gustará y más querrás practicar.
Sea cual sea el estilo por el que te hayas decantado, su práctica regular te irá aportando una serie de beneficios que tu mismo observarás. En primer lugar, te ayudará a cultivar un compromiso consciente con tu salud, mejorando tu bienestar físico y emocional. Físicamente, te aportará fuerza y flexibilidad en el cuerpo. Mentalmente, te ayudará a desconectar, a reducir el stress, a conseguir ese equilibrio y armonía entre el cuerpo y la mente, y te aportará mucha paz interior.
Por supuesto, no ser nada flexible es uno de los mejores motivos para comenzar tu práctica. Para facilitar la práctica y hacer accesibles posturas se emplean materiales de ayuda como bloques, cinturones o straps, bolsters o mantas. Con una práctica regular, sea cual sea el estilo que practiques, verás cómo tu cuerpo comienza a mejorar en flexibilidad. Tras unos meses practicando yoga verás cómo posturas a las que antes no podías llegar, comienzan a ser accesibles para tu cuerpo. Este progreso te animará aún más a continuar con tu práctica.
La práctica correcta y guiada por un buen maestro no tiene ningún efecto negativo. Es una disciplina adecuada para cualquier persona en cualquier etapa de su vida. Los beneficios se notarán desde los primeros días. Incluso si estás embarazada o si tienes algún tipo de dolencia o lesión, puedes practicar yoga. Hay adaptaciones de posturas que podrás practicar. Siempre debes consultar con tu médico antes de la práctica e indicar al profesor tus posibles limitaciones. Y por supuesto, nunca debes forzar más de lo que tu cuerpo te permite. Escuchando siempre tu cuerpo, disfrutarás de una práctica segura.
Las escuelas más tradicionales recomiendan la práctica diaria con un día de descanso. Pero para alguien que quiere iniciarse en la práctica, la respuesta correcta a esta pregunta es sencilla: con la frecuencia que realmente puedas mantener con constancia y regularidad. Tanto si eliges practicar sólo un día a la semana como si puedes practicar todos los días, evita proponerte exigencias que no sean realistas y márcate mejor un objetivo de regularidad. Con el tiempo, verás cómo tu cuerpo y mente te piden practicar con más frecuencia, aumentando el número de sesiones por semana. No te pongas metas que no sean realistas, no exijas a tu cuerpo más de lo debido y verás los resultados en poco tiempo.
Tanto para prácticas más dinámicas y exigentes como para aquellas más relajadas o con un mayor componente de meditación, es recomendable no practicar tras una comida abundante. Se recomienda dejar pasar, al menos, una hora desde la comida o bien realizar una comida muy frugal antes de practicar. Tu cuerpo se sentirá más cómodo y confortable con el estomago vacío.
La dieta tradicional yóguica contempla que el practicante de yoga lleve una alimentación satvica (pura). Así, alimentos frescos, crudos, naturales, predominantemente vegetales, frutas, raíces y tubérculos, lácteos, cereales y semillas, miel, agua natural y mineral, que proporcionan vitalidad, son recomendados.
El yoga es una práctica vital que abarca todos los ámbitos de tu vida, ayudándote a conocerte mejor y mejorando tu condición física y mental. Por eso mismo es compatible y adecuada con cualquier otra actividad en la que tengas interés o te motive, incluso con otras actividades deportivas. Si prácticas algún deporte, verás cómo la práctica de yoga te aporta beneficios, ganando flexibilidad, fuerza, equilibrio, mejorando tu movilidad, coordinación, ayudándote a relajarte física y mentalmente, y evitará posibles lesiones.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
|
|
RESPONSABLE DEL
TRATAMIENTO
|
Responsable: YOGA HOME MADRID SL – CIF: B10971430 Dir. Postal:
C/ MARIA DE MOLINA, 5, CP: 28006 – MADRID (MADRID)
|
FINALIDAD
|
Envío de comunicaciones comerciales por vía electrónica por parte de la
empresa.
|
LEGITIMACIÓN
|
Su consentimiento
|
DESTINATARIOS
|
Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en los que exista
una obligación legal o comunicación necesaria para poder prestarle el
servicio adecuadamente.
|
DERECHOS
|
Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar,
portar y suprimir los datos ante el responsable del tratamiento; además
de acudir a la autoridad de control competente (AEPD).
|
INFORMACIÓN
ADICIONAL
|
Puede consultar la información adicional sobre el tratamiento de sus
datos personales aquí.
|
ENVÍO DE COMUNICACIONES COMERCIALES
Lunes – Viernes : 7.00 – 21:30
Sábado – Domingo : 09:00 – 14:00
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
|
|
RESPONSABLE DEL
TRATAMIENTO
|
Responsable: YOGA HOME MADRID SL – CIF: B10971430 Dir. Postal: C/
MARIA DE MOLINA, 5, CP: 28006 – MADRID (MADRID)
|
FINALIDAD
|
Gestionar su consulta/petición y dar una respuesta a la misma.
|
LEGITIMACIÓN
|
Su consentimiento
|
DESTINATARIOS
|
Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en los que exista una
obligación legal o comunicación necesaria para dar contestación a su
consulta.
|
DERECHOS
|
Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y
suprimir los datos ante el responsable del tratamiento; además de acudir a la
autoridad de control competente (AEPD).
|
INFORMACIÓN
ADICIONAL
|
Puede consultar la información adicional sobre el tratamiento de sus datos
personales aquí.
|
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, analíticos y para mostrarte publicidad personalizada a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información sobre la Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso pulsando el botón “Rechazar”.